martes, 31 de marzo de 2020

ACTIVIDADES A DISTANCIA ABRIL Y MAYO 1º y 2º ESO


Primer trabajo. “Trabajando con lo que hay en casa” (sesión de 2 horas, calculando: búsqueda, agrupación, creación, fotografiado y subida de documentos)
Vamos a buscar los materiales que tenemos por casa para dibujar o pintar y no nos hemos dado cuenta.
1º. Reúne las pinturas, lapiceros, colores, gomas, sacapuntas…busca por estuches, carpetas y mochilas; pregunta a tus hermanos, rebusca en los cajones… busca papel, catón para reciclar, etc. Tienes más cosas de las que crees. Puedes pintar y colorear con pinturas de maquillaje caducadas, o pintalabios que ya no te guste, etc…
2º. Coloca todo lo que hayas encontrado encima de una superficie y hazle una foto con tu móvil
3º Manda la foto a la dirección de la asignatura.
4º Feed back con instrucciones. ( Se te indicará posteriormente otro trabajo dependiendo de los materiales que tengas en casa)
Segundo  trabajo.   Giuseppe Arcimboldo confinado”
(de 2 a   horas de trabajo, búsqueda, agrupación, creación, fotografiado y subida de documentos)
1.     Visualiza la presentación  subida en http://dibujosjaimevera.blogspot.com/ sobre Giuseppe Arcimboldo.
2.     2. Busca información sobre este artista en internet y redacta a mano 3 o 4 líneas. busca otras imágenes de él.
3.     Con los materiales encontrados para el ejercicio “Trabajando con lo que hay en casa” realiza un retrato imaginario a modo de la imagen que te adjunto.


4.     Con piezas de fruta, comida en el plato, verduras, frutos secos, todo lo que tengas en casa, pero en conjunto de elementos semejantes: verduras, frutas, comida en el plato, papeles, flores, juguetes,  macarrones; etc. Ahí juega tu imaginación…Realiza tres retratos imaginarios más.
5.     Haz foto de todo lo que hagas y lo envías en formato jpg, a ser posible, al correo. Si prefieres hacer un vídeo es opcional.
Tercer Trabajo. “Desde mi ventana”.   
1.     Dedica diez minutos de tranquilidad a mirar desde una de tus ventanas.
2.     Busca elementos geométricos reconocible y escríbelos en un papel.
3.     Fotografía con tu móvil dichos elementos. Haz tres fotos y mándalas al correo
4.     Fotografía lo que ves desde tu venta a diferentes horas, de día y de noche. Guarda las imágenes en jpg y envíalas al correo de la asignatura con tu nombre.
5.     Si tienes alguna aplicación de edición en el móvil o en el ordenador edita las imágenes modificando la luz o los colores

6.     Elige una de ellas para dibujarla en tu cuaderno o papel aparte, con los materiales que tengas.



Giuseppe Arcimboldo






TRABAJOS A DISTANCIA ABRIL Y MAYO DIBUJO ARTÍSTICO


DIBUJO ARTÍSTICO.
TRABAJOS PARA ABRIL y MAYO, a la vuelta de las vacaciones
Primer trabajo. “Trabajando con lo que hay en casa”.   ( dos sesiones)
Vamos a buscar los materiales que tenemos por casa para dibujar o pintar y no nos hemos dado cuenta.
1º. Reúne las pinturas, lapiceros, colores, gomas, sacapuntas…busca por estuches, carpetas y mochilas; pregunta a tus hermanos, rebusca en los cajones… busca papel, catón para reciclar, etc. Tienes más cosas de las que crees.
2º. Coloca todo lo que hayas encontrado encima de una superficie y hazle una foto con tu móvil
3º Manda la foto a la dirección de la asignatura.
4º Feed back con instrucciones. Ya te irán llegando.

1.       Segundo trabajo. “Colorantes y pigmentos naturales” (seis sesiones)
1º Mira el vídeo que te adjunto.
2º Indaga y busca pigmentos y colorantes que te puedan servir para realizar un dibujo de claroscuro, si no tienes pincel puedes usar un palo, un palillo, un bastoncillo, un rollito que hagas con papel, o mojar con un lápiz de color.
Puedes buscar en: neceser de maquillaje, pinturas de ojos, coloretes, lacas de uñas, etc. Colorantes alimenticios: especias, colorantes, posos de café, té, infusiones de jengibre, cebolla, lombarda, clorofila de las hojas verdes, etc.
3º Manda foto con los pigmentos y colorantes que hayas encontrado.
4º. Opcional. Realiza un vídeo como el que os he mandado tipo tutorial.
5º Colócate un bodegón con las frutas y verduras que tengas por casa y úsalo de modelo para realizar tres estudios de claroscuro como el modelo que te propongo.
Haz foto con tu móvil y envíamelo
Acuarela realizada con pigmentos alimenticios.



Tercer trabajo.  “Homebound  sketcher” (4/6 sesiones)
Con diferentes materiales vamos a hacer motivos interiores.
Como ya hemos trabajado el bodegón y el paisaje desde la ventana, vamos a dedicar de 4 a 6 sesiones a realizar un autorretrato. Del natural. No uséis fotografías ni copies del móvil. Tenéis tiempo para estar delante de un espejo, buscar una pose y dibujar con diferentes técnicas y materiales, cada uno con lo que tenga.



domingo, 15 de marzo de 2020

ACTIVIDADES COVID19 1º Y 2º DE ESO




El Cómic.

Esta actividad ha sido planteada y realizada por la alumna en prácticas
Mercedes Quesada 

ACTIVIDAD PARA 1º Y 2 ESO

https://drive.google.com/file/d/1qDLsmEfFDYW5kVZve6_1qE8dDjnFnrla/view?usp=sharing

miércoles, 11 de marzo de 2020

IDENTIDAD Y AUTORRETRATO: EL SELFIE


ACTIVIDADES 4º ESO EPV Identidad y Autorretrato

https://www.scribd.com/presentation/451308809/presentacion-selfie

miércoles, 4 de marzo de 2020